Translations! Trraduzioni! Traducerile! Çeviriler!

martes, 29 de octubre de 2013

La temporada está en marcha: Fifa 14 para Android y iOS



La patada inicial se da por fin en esta nueva temporada 2013-2014 para deleite de todo el mundo del fútbol. EA Sports obviamente no se podía quedar atrás en la fiebre que desata el llamado “deporte mas popular del mundo” y nos pone al corriente con las novedades de la entrega mas nueva de su videojuego Fifa Soccer.


Fifa 14, como se le conoce normalmente al juego, está disponible para Playstation 3, Playstation 2, PSP, PS Vita, Nintendo 3DS, Wii, Xbox 360, Android y iOS, además de las nuevas Playstation 4 y Xbox One.

EA Sports, la empresa desarrolladora del videojuego y su productor, el canadiense Kantcho Doskov junto a un gran equipo de profesionales, se han “encerrado” durante los cerca de ocho meses que tardó el crear la nueva versión del simulador de fútbol mas popular.

Sin embargo, yo tendría mis dudas respecto al hecho de que el desarrollo de las versiones de Android y iOS en realidad haya tardado esos ocho meses. El porqué lo explicaré a continuación:

Primero que nada, las novedades que se presentan con respecto a las versiones anteriores (Fifa 12 y Fifa 13, esta ultima solo en iOS) son mínimas, al menos en lo que a “gameplay” se refiere. El uso de los controles virtuales es muy similar, la ubicación de estos es idéntica y en general no se percibe un cambio real.

Eso si, hay que mencionar el nuevo sistema de “controles táctiles” que introducen en Fifa 14. Considero que es una apuesta arriesgada para EA Sports, ya que es un tanto complejo jugar en este modo para quien no esta acostumbrado a usar pantallas táctiles y prefiere utilizar los clásicos “botones” como es mi caso. 

 
Debo mencionar que esa fue una gran decepción que me llevé al saber que esta nueva versión del Fifa no era compatible con los controles clásicos de mi Xperia Play, cosa que me facilitaría tener una experiencia mas “tradicional” de juego como la que estoy acostumbrado.

Donde llegue a notar un cambio casi de inmediato es en la Inteligencia Artificial (IA) de los jugadores contrarios y los del propio equipo. Algo le pasó a los desarrolladores de EA Sports y decidieron hacer un poco mas “brutos” a los jugadores que no controlas. Fallar siete de cada diez pases no es normal. Y no, la dificultad mas baja tampoco evita que tus “compañeros de equipo” parezcan amateurs y pierdan balones a diestra y siniestra.

Gracias a estos “pases fallidos”, los partidos pueden tornarse desesperantes al punto de querer lanzar el smartphone a volar por los aires.


En general, el “gameplay” me ha dejado mucho que desear: mas lento, mas inexacto a la hora de los pases, nula posibilidad de hacer regates, IA muy mala (quisieron imitar a la IA humana lo mas real posible y terminaron obteniendo la de un equipo de tercera división). Es casi un retroceso para EA Games.

En las novedades dentro de los modos de juego, destaco el “Ultimate team” que hace su aparición por primera vez en las versiones de smartphone (ya había aparecido en las consolas caseras desde Fifa 13)

Dentro de este “Ultimate team”, el jugador tiene la posibilidad de armar un equipo desde cero, eligiendo a un capitán y obteniendo dinero y puntos para comparar “packs” de nuevos jugadores y así mejorar tu once ideal.

Puedes improvisar sus características, definir un estilo de juego para cada uno de ellos, en fin, infinitas posibilidades de personalización de tu equipo con el que puedes jugar también de manera online con usuarios de todo el mundo.


De igual manera, una de las cosas que considero agradables de los nuevos modos es el de “Partidos de la semana”, que no son mas que los encuentros que se jugarán en las ligas reales durante los próximos días y te permite “adelantar” esa emoción que te provocarán dichos juegos al verlos en el estadio o en tu televisión.

Parece que por fin EA hizo caso a los ruegos de muchos e incluyó finalmente el “Modo Mánager” para las versiones de Android y iOS. Para quien es un veterano en esta saga de Fifa, sabe que el modo “mánager” te permite convertirte en el Director Técnico de cualquier equipo y llevarlo a la gloria de las grandes ligas mundiales. Vaya que hacia falta este modo en las versiones de teléfonos celulares.

Hablando de ligas, los desarrolladores se pusieron las pilas y han traído por primera vez torneos sudamericanos importantes como la Liga Postobon (Colombia) y la Primera división argentina (pedida a gritos desde hace mas de 10 años). 


Entre las novedades también encontramos a la liga de Chile y algunos equipos como Independiente de Argentina y Shakhtar Dontesk de Ucrania. Por supuesto, la renovada Liga Bancomer MX está presente como cada año desde 2005.

Una queja que ha sido constante y que a muchos no ha gustado es el “desbloqueo” de varios modos de juego bajo pago para poder disfrutar de Fifa 14 en todo su esplendor. El costo es de 4.99 dolares (aproximadamente 60 pesos) que vale la pena gastar para tener el juego “completo”.

En general, aunque lo considero una versión “descafeinada” de sus contrapartes caseras, es innegable que aunque tiene sus defectos en el gameplay, sigue siendo una aplicación muy jugable y sobre todo entretenida.

Los nuevos modos de juegos y la increíble cantidad de equipos disponibles hacen de esta edición de la saga futbolera de EA Games un imprescindible para tu smartphone y, obviamente, para todo fanático del balompié.



 

jueves, 10 de octubre de 2013

México y Panamá: El Mundial en juego


México, DF.- La selección nacional de fútbol mexicana se enfrentará el día de mañana al combinado panameño en partido que definirá prácticamente quien jugará el repechaje de las eliminatorias de la Concacaf.

El partido que se jugará en el Estadio Azteca de la capital mexicana en punto de las 20:30 horas, será vital para las aspiraciones del “Tri”, quien busca entrar en zona de clasificación para la Copa mundial de Brasil 2014

A falta de 2 partidos por disputarse, la selección nacional permanece en la quinta posición, situación que lo dejaría fuera incluso del repechaje a disputarse contra Nueva Zelanda en el mes de Diciembre.

En lo que respecta al equipo visitante, los panameños llegan confiados en que sacaran un resultado positivo. Panamá es hasta el momento cuarto lugar en las eliminatorias empatado en 8 puntos con México, pero con una mejor diferencia de goles.

"Va a ser un partido muy igualado, sino pasa nada absolutamente raro, si el partido es normal", planteó Julio Dely Valdes, seleccionador de Panamá

Aunque los antecedentes mas directos pondrían a los “canaleros” como los favoritos para sacar una victoria, pues han vencido dos veces al “Tri” en este año, aunado al hecho de que México no ha podido ganar en el estadio Azteca en lo que va del hexagonal final, lo cierto es que Panamá jamas ha ganado en territorio mexicano. Su saldo en tierras aztecas es de 2 empates y 3 derrotas.

Este será el penúltimo partido del hexagonal para ambos equipos. La selección mexicana concluye su participación en el Estadio Nacional de San José contra el seleccionado Costarricense, ya clasificado al mundial.

En cambio, Panamá recibirá en casa a Estados Unidos, también ya clasificado para la próxima justa internacional. 

 

Técnico de Panamá desata polémica

En medio de la “guerra de declaraciones” que suele ocurrir en la previa de este tipo de enfrentamientos, el director técnico de los panameños, Julio Dely Valdes, desató la polémica al declarar irónicamente sobre los naturalizados en la selección mexicana.

¿Entonces cual himno van a tocar? ¿El de México o el de Argentina?” declaró el técnico canalero, en clara alusión a los seleccionados naturalizados de origen argentino, Christian “Chaco” Gimenez y Lucas Lobos.

El comentario tuvo reacciones diversas, una de ellas por parte del estratega nacional, Víctor Manuel Vucetich.

“Lo único que no me ha gustado es que interprete cosas sobre el himno nacional, podemos decir muchas cosas, pero tenemos la prudencia en no meternos en cosas que no deben de ser”, señaló el técnico mexicano.